INSTITUTO SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Espacio realizado por estudiantes de Comunicación Social. Aquí podrán hacer, junto a nosotros, un recorrido por las mejores películas de todos los tiempos.
FICHA TÉCNICA AMPLIADA:
Título: Cabaret
Título original: Cabaret
Dirección: Bob Fosse
País: Estados Unidos
Año: 1972
Duración: 124 min.
Género: Drama, Romance, Musical
Calificación: No recomendada para menores de 18 años
Reparto: Liza Minnelli, Michael York, Helmut Griem, Joel Grey, Fritz Wepper, Marisa Berenson, Elisabeth Neumann-Viertel, Helen Vita, Sigrid von Richthofen, Gerd Vespermann, Ralf Wolter, Georg Hartmann, Ricky Renée, Estrongo Nachama, Kathryn Doby, Inge Jaeger, Angelika Koch, Helen Velkovorska, Gitta Schmidt, Louise Quick
Guión: Jay Allen
Distribuidora: Allied Artists Pictures
Productora: ABC Pictures
Presupuesto: 6.000.000,00 $
Autor de la obra: I Am a Camera: John Van Druten
Autores de la obra musical: Cabaret: Joe Masteroff
Casting: Renate Neuchl
Departamento artístico: Herbert Strabel, Richard Eglseder
Departamento editorial: David Ramirez
Departamento musical: Bob Fosse, Fred Ebb, Fred Werner, Illo Endrulat, John Kander, Karola Storr, Ralph Burns, Raoul Kraushaar, Robert Tracy
Dirección: Bob Fosse
Dirección artística: Hans Jürgen Kiebach
Diseño de producción: Rolf Zehetbauer
Fotografía: Geoffrey Unsworth
Guión: Jay Allen
Historia original: Christopher Isherwood
Maquillaje: Gus Le Pre, Raimund Stangl, Susi Krause
Montaje: David Bretherton
Música: John Kander
Producción: Cy Feuer
Producción asociada: Harold Nebenzal
Sonido: Arthur Piantadosi, David Hildyard, Robert Knudson
Vestuario: Charlotte Flemming Ille Sievers
SINOPSIS:
Cabaret, película estrenada en 1972 y ganadora de 8 Oscars, cuenta la historia de chica que se gana la vida, cantando en un Cabaret, y a la cual el destino le acaba emparejando con un sensible escritor que va viajando por el mundo para inspirarse.
Pero no es lo más importante de la película, sino, que poco a poco nos van enseñando la historia de transfundo de esta película, que nos enseña cómo era la vida para la gente, en los comienzos de la Alemania Nazi, y de cómo se fue extendiendo una ideología tan reprochable. Todo ello evidentemente acompañado de de nuestra querida gran actriz Liza Minelli, cantando maravillosas canciones con su gran voz.
CRÍTICA:
Es una película sobrevalorada que destaca exclusivamente por sus números musicales de cáusticos comentarios sociopolíticos con Joel Grey como maestro de ceremonias, pues la trama y subtramas amorosas con el telón de fondo del ascenso nazi deja mucho que desear, aburre en varios pasajes, algunos personajes no están bien desarrollados (el de Helmut Griem o el de Marisa Berenson) y en general nunca encuentra un camino definido a pesar de que Fosse envuelve la historia en una narrativa disoluta, en paridad con el ambiente disipado y decadente y la atmósfera sexual que intenta retratar, oprimida por el progreso reaccionario de las ideas fascistas.
