INSTITUTO SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Espacio realizado por estudiantes de Comunicación Social. Aquí podrán hacer, junto a nosotros, un recorrido por las mejores películas de todos los tiempos.
La pasión de Cristo
Título original The Passion Of The Christ
Año 2004
Duración 126 min.
País Estados Unidos
Director Mel Gibson
Guión Mel Gibson & Benedict Fitzgerald
Música John Debney
Fotografía Caleb Deschanel
Reparto James Caviezel (AKA Jim Caviezel), Monica Bellucci, Maïa Morgenstern, Francesco Cabras, Rosalinda Celentano, Claudia Gerini, Sergio Rubini, Hristo Jivkov
Productora Newmarket Film Group / Icon Productions
Género Drama | Religión. Biblia. Gore
Sinopsis
Año 30 de nuestra era. En la provincia romana de Judea, un misterioso carpintero llamado Jesús de Nazareth comienza a
anunciar la llegada del "reino de Dios" y se rodea de un grupo de humildes pescadores: los Apóstoles. Durante siglos, el pueblo judío había esperado la llegada del Mesías - personaje providencial que liberaría su sagrada patria e instauraría un nuevo orden basado en la justicia-. Las enseñanzas de Jesús atraen a una gran multitud de seguidores que lo reconocen como el Mesías. Alarmado por la situación, el Sanedrín, con la ayuda de Judas Iscariote, uno de los doce Apóstoles, arresta a Jesús. Acusado de traición a Roma, Cristo es entregado a Poncio Pilato, quien, para evitar un motín, lo condena a a morir en la cruz como un vulgar criminal.
Crítica
Si alguna vez hubo un film con el título correcto, ese film es "La pasión de Cristo" de Mel Gibson. Aunque la palabra pasión ha llegado a mezclarse con romance, su origen en el latín hacía referencia al sufrimiento y al dolor. La película dura 126 minutos y al menos 100 de esos minutos, quizá más, se refieren específica y gráficamente con detalles a la tortura y muerte de Jesús. Esta es la película más violenta que jamás se ha visto dando por primera vez, una idea visceral de en qué consiste la pasión. No es un sermón o una homilía, sino una visualización de un evento central de la religión cristiana.
