INSTITUTO SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Espacio realizado por estudiantes de Comunicación Social. Aquà podrán hacer, junto a nosotros, un recorrido por las mejores pelÃculas de todos los tiempos.
La dama y el vagabundo (1955)
Ficha técnica
Género Comedia, Musical, Música
TÃtulo Original Lady and the Tramp - Special Features
Director Wilfred Jackson, Hamilton Luske, Clyde Geronimi
Protagonistas Verna Felton, Stan Freberg, Peggy Lee,
The Mellomen, Dallas McKennon, Barbara Luddy,
Alan Reed, Bill Baucom, Lee Millar, Bill Thompson, George Givot
Año de producción 1955
Sinopsis
Reina es una preciosa perrita de pura raza que vive feliz en su hogar. Isabel y Jaime, la miman mucho y ella corresponde feliz a sus cuidados. Sin embargo, el dÃa en que sus dueños deciden hacer un viaje, la vida de Reina se ve alterada; la llegada de la tÃa Clara con sus gatos no provoca más que sobresaltos. Menos mal que conoce a Golfo, un perro vagabundo muy simpático
La dama y el vagabundo es el decimoquinto largometraje de animación del canon de largometrajes animados de Disney. Fue producido por Walt Disney para Walt Disney Productions, y se estrenó en cines el 16 de junio de 1955, siendo distribuido por Buena Vista Distribution, una nueva división de Disney que asumió los derechos de distribución de los productos del estudio en lugar de los antes poseedores de los derechos, RKO Radio Pictures.
Critica
Un clásico de más de 50 años que nos sigue acercando la antigua escuela de Walt Disney donde aún quedan grandes pinceladas del creador de esta industria de animación que guarda tanta magia entre sus animaciones.
Basado en un cuento del propio Walt Disney (aportó a Dama) y remezclado con otro de Ward Green (aportó a Golfo), nos presentan unos personajes bien desarrollados (cada uno es respresentativo de un estrato social de la clase más alta a la más baja sin saltarse uno solo), una historia de amor de primeras imposible (con el beso más original de la Disney hasta la fecha incluÃdo), un desarrollo plagado de grandes escenas (como la del zoo, la perrera y la cena en el restaurante) que han perdurado de generación en generación. La banda sonora es de lujo.
