INSTITUTO SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Espacio realizado por estudiantes de Comunicación Social. Aquí podrán hacer, junto a nosotros, un recorrido por las mejores películas de todos los tiempos.
FICHA TÉCNICA AMPLIADA:
Título: El resplandor
Título original: The shining
Dirección: Stanley Kubrick
País: El Reino Unido, Estados Unidos
Año: 1980
Duración: 146 min.
Género: Thriller, Terror
Calificación: No recomendada para menores de 13 años
Reparto: Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd, Scatman Crothers, Barry Nelson, Philip Stone, Joe Turkel, Anne Jackson, Tony Burton, Lia Beldam, Billie Gibson, Barry Dennen, David Baxt, Manning Redwood, Lisa Burns, Louise Burns, Robin Pappas, Alison Coleridge, Burnell Tucker, Jana Sheldon, Kate Phelps, Norman Gay
Guión: Stanley Kubrick, Diane Johnson
Distribuidora: Warner Bros. Pictures
Productora: Warner Bros. Pictures, Producers Circle, Peregrine, Hawk Films
Presupuesto: 22.000.000,00 $
Casting: James Liggat
Departamento artístico: Barry Arnold, Barry Wilson, Bob Walker, Del Smith, Edward Rodrigo, Fred Gunning, John Fenner, Karen Brookes, Len Furey, Michael Boone, Michael Lamont, Peter Hancock, Peter Spencer, Philip McDonald, Tessa Davies, Thomas Tarry
Departamento editorial: Adam Unger, Eddie Gordon, Gill Smith, Gordon Stainforth, Steve Pickard
Departamento musical: Brian Rust, Herbert von Karajan, John Wadley
Dirección: Stanley Kubrick
Dirección artística: Leslie Tomkins
Diseño de producción: Roy Walker
Fotografía: John Alcott
Guión: Diane Johnson, Stanley Kubrick
Maquillaje: Barbara Daly, Leonard, Tom Smith
Montaje: Ray Lovejoy
Música: Rachel Elkind, Wendy Carlos
Novela original: Stephen King
Producción: Stanley Kubrick
Producción ejecutiva: Jan Harlan
Productor asociado: The Producer Circle Organization: Martin Richards, Mary Lea Johnson, Robert Fryer
Sonido: Bill Rowe, Dino Di Campo, Ivan Sharrock, Jack T. Knight, Ken Weston, Michael Charman, Richard Daniel
Vestuario: Ken Lawton Milena Canonero Ron Beck
SINOPSIS:
Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales.
CRÍTICA:
Kubrick se propuso rodar la esquizofrenia, asomarse a los abismos interiores, y a fe que lo logró. El relato de Stephen King fue trasladado a la pantalla con una narración inquietante y, por momentos, angustiosa. El poder de la imagen del maestro neoyorquino consiguió, además de una atmósfera opresiva, algunas de las escenas más impactantes del cine de terror de las últimas décadas. El mérito es aún mayor cuando, a diferencia de lo habitual en el género, el director no se refugia en la oscuridad para provocar miedo o tensión. Como muestra: pocas veces en la historia del cine una simple escena como un niño montado en un triciclo, paseando por los pasillos de un hotel, provocó un suspenso tan extraño, tan inquietante, tan sobrecogedor.
