INSTITUTO SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Espacio realizado por estudiantes de Comunicación Social. Aquí podrán hacer, junto a nosotros, un recorrido por las mejores películas de todos los tiempos.
El nombre de la rosa
FICHA TÉCNICA
Director: Jean-Jacques Annaud
Guión: Andrew Birkin, Gérard Brach, Howard Franklin, Alain Godard (Novela: Umberto Eco)
Música: James Horner
Fotografía: Tonino Delli Colli
Reparto: Sean Connery, Christian Slater, F. Murray Abraham, Michael Lonsdale, Valentina Vargas, Ron Perlman, Feodor Chaliapin Jr., William Hickey, Volker Prechtel, Leopoldo Trieste, Helmut Qualtinger, Elya Baskin, Michael Habeck, Urs Althaus, Vernon Dobtcheff, Andrew Birkin
Productora: Coproducción Alemania Occidental-Francia-Italia; Neue Constantin Film / Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF) / Cristaldifilm / Radiotelevisione Italiana / Les Films Ariane / France 3 Cinéma
Género: Intriga. Drama | Edad Media. Siglo XIV. Crimen. Religión
Año: 1986
Duración: 131 min.
País: Alemania del Oeste (RFA) Alemania del Oeste (RFA)
SINOPSIS
Siglo XIV. Fray Guillermo de Baskerville (Sean Connery), monje franciscano y antiguo inquisidor, y su inseparable discípulo, el novicio Adso de Melk (Christian Slater), visitan una abadía benedictina, situada en el norte de Italia, para esclarecer la muerte del joven miniaturista Adelmo de Otranto. Durante su estancia, desaparecen misteriosamente otros monjes que después aparecen muertos.
CRÍTICA
Acertada adaptación de la exitosa novela de Umberto Eco, "El nombre de la rosa" es una tenebrosa intriga medieval que relata la magnífica historia de un sabio monje franciscano (Connery) que, junto a su pupilo (Slater), acude a una abadía remota para intentar resolver unos extraños y misteriosos asesinatos a los que nadie encuentra explicación aparente. Del argumento no se deben dar más datos. Una excelente ambientación e interpretaciones impecables se pusieron al servicio de una gran obviedad: que aquel libro fascinante y complejo tenía un interesantísima intriga que pedía a gritos su adaptación al cine.
